¿Cómo configurar el iPhone 6 para que sea más rápido?

Darle mantenimiento a un smartphone no solo implica el aspecto técnico. Si bien es importante que todo el hardware del equipo siempre permanezca en óptimo estado, algo que se puede conseguir con la ayuda de fundas y otros accesorios, también se debe estar al tanto del software y los problemas que pueda presentar. En este apartado, móviles como el iPhone 6 han recibido una actualización muy importante. Nos referimos al iOS 10, la nueva versión del sistema operativo desarrollado por Apple exclusivamente para sus dispositivos móviles.

Instalar el iOS 10 en el iPhone 6 traerá muchas ventajas para sus usuarios. No obstante, se debe tomar en cuenta que existen funciones que solo son compatibles con el iPhone 7 y 7 Plus. Asimismo, cómo se configure el sistema jugará un papel esencial para obtener un mejor desempeño.

iph605

El iOS 10 se distingue por su flexibilidad. A diferencia de versiones anteriores, Apple se ha preocupado por adaptar sus opciones y aplicaciones nativas para que funcionen mejor con programas desarrollados por terceros. Además, ahora se puede configurar qué apps se actualizarán en segundo plano, limitando el consumo de datos y recursos.

Esta característica es esencial para mejorar el rendimiento del iPhone 6. Solo será necesario acceder a la sección de Ajustes, luego a la parte que corresponde a las opciones generales y finalmente seleccionar “Actualizar en segundo plano”. Aquí es donde desactivaremos todas aquellas aplicaciones que no queramos se estén actualizando constantemente. De modo que, el equipo no tendrá que estar realizando comprobaciones cada par de minutos en búsqueda de nuevas versiones o contenidos agregados.


Fundas iPhone 7 y iPhone 7 Plus


Esta recomendación ayudará a que tu iPhone tenga un consumo más controlado de la memoria RAM, mejorará su rendimiento en aspectos generales y extenderá la autonomía de la batería. Así que no pierdas tiempo, actualiza tu sistema al iOS 10 y configúralo según el equipo que tengas.

Rendimiento y desempeño del iPhone 7

El rendimiento y desempeño que puede tener un smartphone depende, obviamente, de sus especificaciones técnicas. No obstante, el sistema operativo también cumple un rol importante. Las diferencias en cuanto a software pueden ser muchas, pero para una mejor compresión, y tomando en cuanto que son dos los sistemas que dominan el mercado, podemos tener una noción clara de sus capacidades y características.

ip05

Por un lado tenemos al sistema Android, que en la mayoría casos utilizan los procesadores fabricados por Qualcomm. La excepción serían aquellos desarrollados por Huawei y Samsung. Por otra parte se encuentra el iOS, el sistema operativo especialmente creado por Apple para sus dispositivos. Los nuevos iPhone 7 y 7 Plus llevan en su interior el procesador A10 Fusion, que no se enfoca en abrumar al usuario con el número de núcleos que posee, en cambio, cada año es presentada un nueva versión con capacidades mejoradas e innovaciones remarcables, que sin mucho problema terminan superando a la competencia.

También se encuentra la memoria la RAM, y en este aspecto también se registran diferencias entre los terminales de gama alta. El iPhone 7 Plus tiene 3 GB de memoria RAM, mientras que el iPhone 7 solo tiene 2. Esto contrasta con el promedio que se encuentra en otros smartphones actuales, que rondan entre los 3 GB y 4 GB. Sin embargo, todos quedan opacados frente a los 6 GB que posee el OnePlus 3.

Fundas iPhone 7 las mejores Fundas para iPhone 7 y iPhone 7 Plus ya disponibles

Finalmente se encuentra la capacidad de almacenamiento, una característica que va aumentando en importancia, ya que cada vez son más las aplicaciones y juegos que tiene como requerimiento la instalación de un gran volumen de datos. Asimismo, se encuentran las fotos y videos, que ocupan un espacio considerable, siendo proporcional al avance en la tecnología de las cámaras que poseen estos terminales. El estándar es de 32GB, pero una de las ventajas del iPhone 7 es que hay versiones que tienen 128 y 256GB.

¿Cómo definir los músculos?

Aunque parezca algo complicado, en verdad es algo sencillo. El cómo definir los músculos se ha vuelto algo dificultoso para determinadas personas, principalmente aquellas que confían y se creen las dietas milagro. A la hora de perder peso todo el mundo debe tener claro que las dietas milagro no son útiles verdaderamente además de ser peligrosas.

¿Cómo definir los músculos?

Como ya he dicho antes, es sencillo. Para definir nuestros músculos, si tenemos un exceso de grasa corporal, debemos perder grasa. Hay dos formas de perder grasa:

– Aumentando nuestro gasto calórico, esto se logra con ayuda del ejercicio aeróbico.

– Reduciendo nuestra ingesta calórica, esto se consigue reduciendo nuestra ingesta alimentaria, no hay otra forma.

f28

Para aquellas personas que opten por la realización de ejercicio físico prolongado deben saber que contra mayor sea el tiempo durante el que realicen el ejercicio físico mayor será el gasto calórico. Es aconsejable que consideren el consumo de calorías según la intensidad. Si por el contrario, son reacios a llevar a cabo ejercicio aeróbico la reducción de la ingesta calórica es la otra opción para perder grasa. No hay otra opción para perder peso, las dietas milagro suelen ser la otra opción errónea.

Recordemos que para definir los músculos no sólo lo lograremos mediante el ejercicio aeróbico, realizar musculación ayuda a que tu gasto metabólico sea mayor, por lo que, tu cuerpo se convierte poco a poco en una máquina quema grasa eficiente. El músculo quema grasa debido a que es un tejido activo, en el cual se producen procesos bioquímicos. Para que se produzcan estos procesos bioquímicos el organismo debe gastar energía, es decir, calorías.

Resumiendo, sólo hay dos formas de perder peso, concretamente grasa, para definir nuestros músculos: reduciendo la ingesta calórica y/o aumentando el gasto calórico. Todas las demás medidas para reducir nuestra grasa corporal son falsas, salvo casos excepcionales como la cirugía para reducir el estómago.

Para hallar tu gasto calórico basal puedes acudir a especialistas en la nutrición, ellos te podrán imponer una dieta equilibrada y calcular tu gasto calórico, siguiendo sus consejos posiblemente conseguirás adelgazar de forma segura y progresiva. Después de esto, como definir los músculos no es tan difícil, ¿verdad?

¿Cómo actúa nuestro cuerpo después del entrenamiento?

Ya hemos tenido la oportunidad de repasar en algunas ocasiones cómo alimentarse y actuar antes del entrenamiento de musculación, también hemos visto cómo actúa durante el entrenamiento. En el día de hoy, vamos a repasar como actúa nuestro cuerpo después del entrenamiento de pesas.

Cuando estamos calentando los músculos, durante aproximadamente 10 minutos (los diez primeros minutos), nuestro organismo empieza a activar el consumo de energía de una forma más rápida y eficiente. Una vez que hemos finalizado los diez minutos de calentamiento y pasamos a realizar nuestra rutina de pesas, el cuerpo empieza a quemar energía a través de la vía anaeróbica.

f27

Cuando ha llegado el momento en el que acabamos la tabla o rutina de pesas que nos hemos propuesto, nuestro organismo se halla en un estado en el que quema energía de forma más contundente, por lo tanto, quema calorías de una forma extraordinaria. Nuestro metabolismo se ha puesto en funcionamiento al 100%.

Hay personas que son partidarias de realizar ejercicio aeróbico después del entrenamiento de pesas; otros, sin embargo, tienen una opinión diferente. Si tu objetivo es perder peso, realiza ejercicio aeróbico ya que quemarás una gran cantidad de calorías.

Se han realizado estudios acerca del hecho de que el organismo actúe de esas manera al acabar la rutina de musculación, se considera que nuestro metabolismo actúa de esas manera por el hecho de eliminar el ácido láctico.

Teniendo en cuenta como actúa nuestro cuerpo después del entrenamiento debes analizar si te merece la pena hacer 20 ó 30 minutos de ejercicio aeróbico para adelgazar.

¿Sabías lo que causa la papaya en tu cuerpo?

Si usted está tratando de perder peso, usted probablemente ya sabe que tiene que consumir menos calorías cada día de las que gasta. Sin embargo, esto es más fácil decirlo que hacerlo, por lo que los muchos suplementos dietéticos disponibles en el tentador mercado. Ni la papaya ni papaya enzima hace mucho para promover la pérdida de peso, sin embargo.

Para bajar el tipo de peso que desea, necesita obligar a su cuerpo a quemar la grasa para obtener energía. Las células queman grasas almacenan cada vez que el número de calorías que consume cada día es menor que el número de sus células requieren para mantener la función y alimentar sus actividades. Las dos mejores maneras de perder peso son comer menos calorías y quemar más a través de una mayor actividad.

f22

La papaya

Una de las ayudas alimentarias comunes rumorea para ayudarle a perder peso es la papaya. Usted puede haber oído que la propia fruta es útil, o usted puede haber oído que usted debe tomar la papaína, que es la enzima de papaya, en forma de suplemento. Ni papaya ni papaína pueden causar sus células para quemar más grasa, sin embargo. Esto se debe a la papaya y la enzima de papaya no afectan a su metabolismo, que es la velocidad a la que las células queman calorías.

Papaya enzimas

Enzima de la papaya es la razón más común que algunas personas piensan papaya hace una buena ayuda en la dieta. Desafortunadamente, simplemente no hay prueba científica que apoye la idea de que la enzima de papaya se quema la grasa. La papaína es en realidad un proteolítica, lo que significa que digiere las proteínas. En su cuerpo, sin embargo, no parece hacer nada. Esto es porque su estómago ácido descompone la enzima sensible y lo destruye. Además, las enzimas proteolíticas no tienen capacidad de afectar el metabolismo, de acuerdo con los Dres. Reginald Garrett y Charles Grisham en su libro “Bioquímica”.

Consideraciones

Hay una manera indirecta en que la papaya puede ayudar a perder peso. Si usted consume papaya en lugar de otros, más calórico alimentos densos, que se llevará en menos calorías y por lo tanto se quema la grasa para compensar el déficit. Papaya está lleno de agua y fibra, que no sólo beneficia a su salud digestiva, dice el Dr. Lauralee Sherwood en su libro “Fisiología Humana”, pero también ayudan a sentirse satisfecho por más tiempo.

Alimentos a ingerir si realizas pesas

Para progresar adecuadamente en el gimnasio debes tener controlado el descanso y sobre todo la alimentación, por ello, hoy vamos a analizar los alimentos a ingerir si realizas pesas. La alimentación es un tema cada vez más polémico ya que el número de obesidad tanto infantil como adulta ha crecido notablemente en las últimas décadas.

Esta vez no vamos a hablar de obesidad sino que la alimentación va a ir centrada hacia el objetivo de definir nuestros músculos, es decir, que se nos marquen. Los alimentos a ingerir si realizas pesas deben estar compuestos por los siguientes componentes:

– Los hidratos de carbono deben estar presentes porque es la primera fuente de energía, una vez quemada la glucosa en sangre el cuerpo empieza a quemar grasa, de ahí que se recomiende ejercicio aeróbico después de la sesión de musculación.

– Las proteínas es una de las partes fundamentales para el desarrollo de los músculos, sin proteínas no sirve que entrenemos y descansemos de forma correcta. La ingesta de proteínas para aquellos que realicen pesas debe rondar 1-1,5 gramos por kilogramo de peso corporal.

– Para definir los músculos las grasas no son buenas consejeras, especialmente las grasas saturadas. Hay grasas que no son del todo malas y nos ayudan incluso a adelgazar como las grasas monoinsaturadas.

– Aunque el agua no se la pueda considerar como un alimento es un punto básico como otros muchos. Para las personas que hacen ejercicio físico es recomendable ingerir mínimo 2-2,5 litros de agua al día.

Estos son los alimentos a ingerir si realizas pesas, ten en cuenta que tu gasto calórico basal debe ser superior a tu ingesta calórica diaria para definir tus músculos, recuerda que es un proceso lento, no pretendas que se te marquen a las dos semanas. Si lo que quieres es ganar peso tu ingesta calórica debe estar igualada a tu gasto calórico o ser superior.

Desarrolla la máxima hipertrofia muscular

Todos entrenamos para hacernos más grandes y más fuertes, y no, con salir a correr un par de veces a la semana no es suficiente para generar hipertrofia. En este post voy a hacerte una serie de recomendaciones que deberías de tener en cuenta en tus entrenamientos.
Siempre tenemos que partir de la base de que los tres pilares de la musculación son la dieta, el descanso y el ejercicio, y doy por supuesto que tienes una dieta acorde a tus necesidades (en este enlace te enseño a hacerlo) y que tu descanso es correcto, así que nos vamos a centrar en cómo mejorar nuestro entrenamiento para conseguir una máxima hipertrofia muscular.Máxima hipertrofia muscular:
Voy a tocar dos conceptos básicos, la tensión mecánica y el estrés metabólico, así que primero vamos a explicar que es cada cosa:Tensión mecánica: es el factor dominante en la hipertrofia muscular, y depende de la intensidad (carga utilizada) y el tiempo bajo tensión (tiempo total que el musculo aguanta el peso en cada serie).Estrés metabólico: es la relación entre la fuerza que aplicamos al realizar un determinado ejercicio, en rango de movimiento que empleamos en ese ejercicio y el número de repeticiones que hacemos.
Ambos conceptos son inversamente proporcionales:

  • Tirando 1RM la tensión mecánica es máxima, pero el estrés metabólico es mínimo. (Aclaración: 1RM es la máxima carga que se puede aguantar en un ejercicio haciendo solo una repetición).
  • Si hacemos un ejercicio sin peso, la tensión mecánica es mínima, pero el estrés metabólico es máximo.Para generar la máxima hipertrofia muscular posible tenemos que buscar el punto intermedio entre ambos factores, que según varios autores se encuentra entre las 6-12 repeticiones trabajando entre el 70-85% de nuestro 1RM.
  • Si añades estas pautas básicas a tu forma de entrenar obtendrás unos buenos resultados. Acuérdate de tener una dieta equilibrada y de descansar bien, además de seguir una rutina bien diseñada. En esta entrada del blog seguro que encontrarás una rutina que se adapta a lo que estás buscando.