El Huawei P10 y sus nuevas funciones

El lanzamiento del Huawei P10 se ha producido antes de lo esperado, y esto le da cierta ventaja por sobre la competencia. El nuevo smartphone de la empresa china no solo representa una renovación en el diseño, sino que trae varias mejoras significativas en el apartado técnico. Esto hace necesario analizarlo a detalle para tener en claro cuál es su verdadera capacidad, más aun tomando en cuenta la presentación del Galaxy S8, que seguramente se convertirá en un fuerte competidor entre los terminales con sistema Android.

No cabe duda que el procesador es lo más destacable en cuanto a sus especificaciones técnicas. Se trata de un HiSilicon Kirin 960, un procesador de ocho núcleos que también forma parte del Huawei Mate 9, y que el año pasado mostró su gran rendimiento en diferentes pruebas. Además, cuenta con 4GB de memoria RAM y un GPU Mali G71. Aunque todo esto no lo convierte en el equipo más potente del presente año, sí garantiza que podremos llevar a cabo cualquier tipo de tarea, o ejecutar juegos y aplicaciones exigentes.

Su alto rendimiento también posibilita una función sumamente interesante, nos referimos a la capacidad de grabar videos en resolución 4K, algo que el modelo anterior no podía hacer. Para complementar esto es muy recomendable el uso de fundas Huawei P10, así no tendrás que andar preocupado por golpes y caídas cada vez que lo saques.

Una característica que cautivará a muchas personas es la duración de su batería, que es de 3200 mAh. Esto se traduce en hasta doce horas de video continuo, mientras que en uso moderado será suficiente para todo un día de llamadas, envío de mensajes y navegación por internet.

No obstante, lo que realmente llama la atención en este aspecto es la función de carga rápida, la cual ha sido denominada “Super Charge”. En solo una hora se puede cargar la batería hasta en 65%, pero si tienes poco tiempo cerca de un tomacorriente, solo necesitarás quince minutos para conseguir más del 30%. Esto es posible gracias al sistema que tiene integrado el equipo, que le permite recibir más voltios por segundo.

BARCELONA, LA CIUDAD DONDE NUNCA PUEDES ABURRIRTE.

Puedo decir sin temor a equivocarme que Barcelona es una de las ciudades más interesantes del mundo. Barcelona es una ciudad muy cosmopolita, con gente de todas las culturas, etnias y gustos donde te puedes encontrar de todo en cualquier esquina, además al estar al lado de la frontera con Francia está abierta a Europa, lo que permite la entrada de las distintas culturas Europeas y la facilidad del comercio con el resto de Europa e incluso del mundo.

Quizás a tenor de estas cosas se ha convertido en una ciudad muy cara a la hora de comprar piso en Barcelona., tan cara que ocupa el tercer puesto en la escala de ciudades más caras de España teniendo en cuenta el valor del metro cuadrado, superada tan sólo por San Sebastián y Bilbao, el valor del metro cuadrado es de 3175€.

Aun así, es una ciudad en la que nunca falta de nada, y muchos menos las actividades de ocio. Es una de las ciudades turísticas por excelencia y  en el norte de Barcelona podemos disfrutar en toda su extensión de la Costa Brava.

QUÉ ES LO QUE NO PUEDES PERDERTE.

De toda la oferta de “cosas que ver” en la ciudad hay unas pocas que no puedes perderte por nada del mundo.

  • La Sagrada Familia: Es un peculiar templo que se comenzó a construir en 1882 por Francisco de Paula, pero en 1883 pasó a manos de Gaudí, que se encargaría de su construcción hasta el día de su muerte. La Sagrada Familia tiene 8 de las 18 torres que había proyectado Gaudí a las que se puede subir y contemplar la ciudad, aparte de eso tiene 3 fachadas decoradas con detalles impresionantes que no te puedes perder.
  • Parque Güell : Eusebi Güell ordenó a Gaudí diseñar una urbanización exclusiva para gente muy rica. El carácter tan exclusivo de la obra hizo que nadie estuviera interesado en vivir en aquella urbanización y el proyecto se paralizó en 1918. Al final se acabó convirtiendo en un gran parque privado que pasó a manos públicas en 1926 tras ser comprado por el ayuntamiento. El parque Güell tiene una bonita plaza central, una gran escalinata, unos bancos preciosos de cerámica y una gran colección de columnas y esculturas
  • El Barrio Gótico, en él se encuentran los antiguos palacios medievales de estilo gótico y sus calles. La Catedral de la ciudad se encuentra en este barrio.
  • Las Ramblas es una de las arterias de la ciudad, conecta la Plaza de Cataluña con el antiguo puerto. En ella nos encontraremos el mercado de la boquería, el teatro Liceo y el Mirador de Colón.

Un detector de billetes con el que me siento mucho mas segura

Desde que llegaran a falsificar lo billetes en nuestro país son muchos los billetes que han estado circulando entre nosotros, billetes que no valían para nada y que solo eran simples papeles que podíamos tirar a la basura. Es mucha la gente a la que alguna vez se lo han colado y la verdad que cuando ves películas en las que resulta tan fácil poder falsificarlos, piensas que en cualquier momento lo pueden hacer igual contigo. Yo la verdad es que es un tema que nunca he llevado bien, como no tengo tampoco muchos recursos me dan mucho más miedo a que cualquier cara dura pueda engañarme y quedarme sin nada. Porque claro de eso nadie se hace responsable, si a mí me lo cuelan y yo voy a reclamar al banco pierdo la cantidad de ese billete y simplemente me agradecen lo buena ciudadana que he llegado a ser, cuando a mí lo único que me importa es que me devuelvan mi dinero cuanto antes.

Es por eso que siempre me he preocupado en aprender la forma de detectarlo, hubo un señor que me dijo que con el tacto en una zona del billete era muy fácil saberlo enseguida, pero si somos sinceros cada día esta gente busca técnicas con las que se puedan parecer lo máximo posible y tan solo un buen experto muchas veces puede darse cuenta que el billete no sirve para nada. Hay muchas tiendas y supermercados en lasque había visto que utilizaban un rotulador que al pintar sobre el billete te decía de manera clara si era verdadero o falso, lo que pasa que esos rotuladores pronto empezaron a desaparecer y empezaron a llegar unos detectores automáticos donde metiendo el billete se enciende una luz roja o verde indicándote si te puedes fiar o no.

La verdad que eso sí que me llamó la atención y no dudé ni un momento en ir a buscarlos, por suerte aquí pude encontrar unos que incluso puedo llevar en el bolso por lo que la tranquilidad que me ha quedado es mucho mayor. De esa manera cada vez que voy al banco, a comprar o salgo una noche no dudo ni un momento por muy raro que me puedan mirar, en comprobar los billetes que me dan y quedarme tranquila sabiendo que por lo menos ese día no me han podido engañar.