El potencial de la impresión 3D en el ámbito de la salud

Las impresoras 3D se encuentran en boca de todos, tanto así que muchas personas se refieren a este gran fenómeno como la revolución industrial del siglo XXI. Son muchas las cosas que este campo en desarrollo tiene para ofrecer a la humanidad y el progreso de los países, pero hay un campo bastante interesante que destaca sobre los demás, sobre todo por la importancia que tiene para que subsista la vida a pesar de todos los desafíos que podamos encontrar en la actualidad, y este campo se trata del ámbito de la salud.

Pero a menor escala, por supuesto, la impresión 3D también juega un papel bastante importante, y en campos distintos al de la salud también está haciendo cosas completamente revolucionarias, y esto lo podemos observar en impresoras como la impresora 3D Plug & Play de Tredspro, con doble extrusor independiente, que se hace mantenimientos de forma automática y produce en muchos colores. Esto sin mencionar otras características como su doble extrusor, calidad de impresión 3d y fiabilidad, además de su pantalla táctil y su cámara integrada, entre tantas otras. Puedes conocer más de esta impresora en su web tresdpro.com.

Práctica antes de la perfección

Muchos procedimientos médicos, especialmente aquellos de naturaleza quirúrgica, pueden ser difíciles, incluso para cirujanos altamente capacitados. Al proporcionar una réplica de órganos y partes del cuerpo, las impresoras 3D brindan a los médicos una visión que no puede ser replicada por ninguna forma de diagnóstico médico. A diferencia de la impresión de órganos, esta práctica ya es un lugar común en el entorno médico. A principios de julio de 2017, un equipo de cirujanos del Hospital Rashid de los Emiratos Árabes Unidos pudo realizar una intrincada maniobra quirúrgica que les obligó a aplacar cuatro venas con seguridad en una persona de 60 años gracias a la práctica anterior que habían tenido con los modelos impresos en 3D.

Un nuevo futuro para la industria médica

La impresión 3D marca el comienzo de una nueva era de eficiencia, rentabilidad y conveniencia en la industria médica. La tecnología está liderando el camino hacia el desarrollo de un marco sostenible para abordar los órganos que funcionan mal: los expertos predicen un futuro no muy lejano en el que la impresión 3D puede facilitar un reemplazo de órganos más económico y un mejor pronóstico para el paciente.

Las prótesis impresas modulares en 3D han debutado en la escena médica con la misma funcionalidad que los modelos convencionales, pero a tan solo la mitad del costo. La reducción en el costo en comparación con el modelo base tradicional resalta cuán disruptiva es esta tecnología; Una empresa de producción de impresión en 3D ya sugirió que la impresión en 3D augura un ahorro de hasta un 70% para sus clientes médicos.

A medida que la tecnología evoluciona hacia un sistema más práctico y eficiente, también lo hará la fabricación de medicamentos, el trasplante de órganos y otros campos de la medicina. La impresión 3D podría ser, a fin de cuentas, el tipo de innovación disruptiva que impulsa el campo de la medicina a un nuevo nivel.

Como cuidar el cesped artificial en invierno

El verano ya está pegando sus últimas bocanadas, se nota que ya refresca por la noche y cuando nos levantamos por la mañana, así que la chaqueta ya no puede faltar en nuestro armario, nos damos cuenta que la mantita apetece cuando nos sentamos a ver la tele, es el preludio de que el verano se está despidiendo de nosotros. El que más y el que menos ya piensa en guardar muchas de las cosas que no va a utilizar en verano, muchas de las cosas que se acaban estropeando si no las ponemos a buen recaudo, por ejemplo con la llegada de las primeras lluvias es normal recoger el toldo del patio, la lluvia lo estropea y es mejor mantenerlo recogido durante el invierno, casi todos tenemos un juego de silla y mesa en el jardín y lo que hace mucha gente es salvaguardarlo del mal tiempo, la humedad no es una buena compañera, así que no queda otra que recogerlo todo para que no se estropee y ponerlo de nuevo con la llegada del buen tiempo.

La duda que tiene mucha gente es lo que debe hacer con el cuidado del césped artificial en invierno, hay quien piensa incluso en quitarlo una locura a mi juicio, que lleva mucho trabajo y que la verdad no merece la pena. Es verdad que el césped está pensado para disfrutarlo en la estación estival, es cuando más uso le damos, y cuando llega el invierno es como se deja de lado, pero si lo que queremos es mantenerlo en las mismas condiciones que en verano para que luzca como impoluto todo el año tan solo debemos seguir algunas recomendaciones.

Cuidarlo no es que nos va a llevar mucho tiempo, recordemos que elegirlo fue precisamente por ese motivo, su bajo manteniendo nos lleva a tenerlo en las mejores condiciones incluso en invierno, así que solo deberemos limpiarlo de vez en cuando sin lo que buscamos en mirar por la ventana y verlo bonito, retirar las hojas que pudieran enturbiarlo y nada más, como ves es más fácil de lo que piensas mantener un césped en perfecto estado todo el año.

Por eso si lo que buscas es disfrutar de un tipo de césped así tan solo debes contratar en La web de www.cespedsolucion.es y conseguir que te lo monten enseguida, pudiendo disponer del mejor césped incluso en los meses de más frío.